¿Por qué injertar melón piel de sapo sobre pie de calabaza?
El melón de piel de sapo se injerta sobre pie de calabaza por diferentes razones.
🟢 Mejores semillas de melón de piel de sapo:
👉 https://amzn.to/3Cc6g0v
Las razones por las cuales se injertan las plantas de melón de piel de sapo, sandía u otras variedades de melones es por lo siguiente:
● Incremento de resistencia: El resultado de este injerto, es de unas plantas mucho más resistentes a la sequía, aguantan más que las plantas tradicionales.
● Plagas y hongos: Este injerto le aporta mayor aguante a todo el conjunto de la mata frente a posibles ataques de plagas y hongos, aunque no debemos descuidarlas.
● Mayor producción y tamaño: Las matas producen mayor ramificación y floración, incrementando de este modo el nivel productivo y con un tamaño de fruto final superior.
Cuidados básicos de las plantas o matas de melón de piel de sapo:
Las plantas de melón de piel de sapo requieren de ciertos cuidados para obtener el mejor resultado en cuanto a crecimiento y capacidad productiva se refiere.
● Riego: El riego de los melones de piel de sapo puede realizarse tanto por riego por goteo como por riego a manta, siendo riego diario en sistema de goteo y semanal si se trata de riego a manta. Aunque dependerá 100% de la capacidad de retención de humedad del terreno.
● Poda: Las matas de melón pueden podarse para incrementar más si cabe la formación de ramas secundarias, que estás a su vez van a producir más flores femeninas y, por tanto, mayor cantidad final de melones. La rama principal es la que produce flores macho.
● Plagas: Las plagas en el cultivo de melón de piel de sapo no son nada raro, y es que podemos tener ataque de pulgón, mosca blanca y por consiguiente negrilla u otros hongos. Todo esto debemos controlarlo mediante aplicación de productos fitosanitarios cuando corresponda.
Tratamientos fitosanitarios en melón de piel de sapo
En cuanto a los tratamientos fitosanitarios, en el cultivo de melón de piel de sapo podemos emplear diferentes productos fitosanitarios existentes en el mercado.
En modo ecológico podemos utilizar, aceite de neem, aceite de parafina o jabón potásico, para el control de plagas de insectos, estos son bastante efectivos si se aplican a tiempo.
Para el control fúngico de las matas podemos emplear, también, extracto de cola de caballo, el cual conseguirá reducir la presencia de hongos y proporcionar un mayor nivel de resistencia.
También y como complemento podemos usar abono foliar del tipo orgánico, como el Fish mix, un fertilizante totalmente orgánico y que mejorara sin duda la salud de nuestras plantas.
###🎦📡🛰️🌐🌍###
▶️ Síguenos en nuestra web:
https://www.elmundodemixim89.com/
▶️ También en Facebook:
https://www.facebook.com/Elmundodemixim89/
▶️ Y como no, en Instagram:
https://www.instagram.com/elmundodemixim89/?hl=es
❰🟢❱ Tiendas y Empresas Online Interesantes y Recomendadas ❰🟢❱
Aquí les mostramos algunas de las tiendas y empresas online donde adquirimos nuestros productos, empresas confiables y que garantizan una buena atención de cara al cliente.
▶ Tienda especializada y nº1 en el sector de la maquinaria para jardinería y agricultura:
https://www.motosierrapodabateria.online/
▶ Empresa de energía solar de autoconsumo líder en el sector de las energías renovables:
https://www.deautoconsumo.com/
▶ Especialistas en abonos orgánicos, fertilizantes NPK, y plantas para jardinería y agricultura:
https://www.abonosfertilizantesyplantas.com/
▶ Directorio de fontaneros y servicios de suministros para reparaciones y averías de fontanería:
https://www.fontanerosenmalaga.es/
▶ Tienda Online donde podrás encontrar todo tipo de bicicletas, recambios y accesorios:
https://www.bicicletasdelfuturo.es/

1 Comment
🟢 Mejores semillas de melón de piel de sapo:
👉 https://amzn.to/3Cc6g0v